Otro sacudón en el Gobierno: se va la viceministra de Salud, Cecilia Loccisano, cercana a Guillermo Francos

Cecilia Loccisano renunció este lunes como viceministra de Salud de la Nación y sostuvo que seguirá “acompañando y trabajando para contribuir al desarrollo de un sistema de salud moderno, menos burocrático y cercano a las verdaderas necesidades de las personas”. Según pudo saber Clarín, su salida, en rigor, estuvo atada al desplazamiento de Guillermo Francos de la Jefatura de Gabinete, de quien era una funcionaria cercana.
Respetada sanitarista de carrera, Loccisano es la ex esposa de Jorge Triaca, exsindicalista y dirigente del PRO del riñón de Mauricio Macri. El expresidente había sido crítico de la salida de Francos del Gobierno y más aún, de la designación de Manuel Adorni, un funcionario que responde a Karina Milei.
El reemplazo de Loccisano será Guido Giana, un hombre con vínculos estrechos con el asesor presidencial Santiago Caputo, un exfuncionario del PAMI y hasta ahora director de Administración y Finanzas en el Sanatorio Güemes, fundado por el actual ministro. Así, se configura otro sacudón en el Gobierno, cuya interna hace que se continúen reconfigurando las piezas del Gabinete.
Giana creció en el ecosistema de cuadros sin cargo de Caputo a través de Rodrigo Lugones, el hijo del ministro y cara de la consultora Move Group, donde el asesor sin cargo de Milei trabajó antes de su rol actual.
En lo formal, la ahora ex funcionaria anunció su salida a través de las redes sociales con un mensaje en la red social X. Les agradeció la oportunidad de participar en la gestión tanto al presidente Javier Milei como al ministro Lugones.
Más allá de su posteo en redes, la funcionaria desplazada no dio precisiones sobre las razones de su salida, más allá del contexto de los cambios en el Gabinete nacional que se suceden desde el viernes pasado tras la renuncia de Francos -terminal de Loccisano en el organigrama- como jefe de Gabinete y de su discípulo Lisandro Catalán, reemplazado en el Ministerio del Interior por Diego Santilli.
“No mucho para decir. Motivos personales”. respondieron fuentes de la cartera sanitaria ante la consulta sobre la decisión. “Va a continuar acompañando las reformas, pero desde afuera“, sintetizaron.
Loccisano había sido una de las voces oficiales más férreas durante el conflicto por los salarios de los residentes y los médicos del Hospital Garrahan. En una de sus intervenciones más fuertes, acusó al ex ministro de Salud kirchnerista Daniel Gollán, de llamar “abiertamente por un golpe de Estado” mientras desde IOMA, la obra social bonaerense, le deben más de 4 mil millones de pesos al hospital.
Guido Giana, un hombre de Santiago Caputo, será el nuevo viceministro de SaludTambién cumplió un rol relevante en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), cuando se desató la crisis por las supuestas denuncias y audios que llevaron a la salida de Diego Spagnuolo de su cargo en el organismo hasta entonces descentralizado.
El día de hoy presenté mi renuncia al Ministro de Salud, Mario Lugones, al cargo de Secretaria de Gestión Administrativa y Viceministra de Salud de la Nación.
Durante muchos años tuve el honor de formar parte de este Ministerio, aportando mi experiencia y conocimiento al servicio…— Cecilia Loccisano (@LoccisanoCeci) November 4, 2025
En su cuenta de X, Loccisano escribió: “El día de hoy presenté mi renuncia al Ministro de Salud, Mario Lugones, al cargo de Secretaria de Gestión Administrativa y Viceministra de Salud de la Nación.
“Durante muchos años tuve el honor de formar parte de este Ministerio, aportando mi experiencia y conocimiento al servicio de la salud de los argentinos”, detalló la renunciante.
Cecilia Loccisano se va del Ministerio de Salud, en otro sacudón de la interna del Gobierno.Y añadió: “Este recorrido me permitió acompañar grandes transformaciones y desafíos que fortalecieron mi compromiso con una gestión eficiente, responsable y enfocada en quienes más lo necesitan”.
Luego, en su mensaje, indicó que continuará apoyando a la actual gestión, incluso ya no formando parte de la misma. “Desde el lugar en el que me encuentre, seguiré acompañando y trabajando para contribuir al desarrollo de un sistema de salud moderno, menos burocrático y cercano a las verdaderas necesidades de las personas”.
Por último, mencionó al Presidente y al ministro Lugones, a quienes les agradeció “por la confianza y oportunidad de haber sido parte del equipo”.
En octubre de 2024, Loccisano había sido confirmada en su cargo por el actual ministro de Salud a dos semanas de su asunción, luego de que la funcionaria mantuviera una disputa con el antecesor en el cargo, Mario Russo, que terminó renunciando.
Gracias Cecilia por el trabajo y la entrega en una etapa clave de reordenamiento y modernización del sistema sanitario.
Seguimos profundizando la transformación hacia una salud más eficiente, transparente y al servicio de los pacientes y los equipos de salud. https://t.co/FcnpUT0kDB
— Mario Lugones (@Mariolugones_ar) November 4, 2025
Este lunes, minutos después de darse a conocer su dimisión, Lugones se manifestó públicamente sobre la salida de su ahora ex número dos.
“Gracias Cecilia por el trabajo y la entrega en una etapa clave de reordenamiento y modernización del sistema sanitario”, inició su mensaje.
Y prosiguió: “Seguimos profundizando la transformación hacia una salud más eficiente, transparente y al servicio de los pacientes y los equipos de salud”.
Entre sus últimas expresiones sobre la gestión, también a través de redes sociales, Loccisano había destacado “la mejora del registro de las coberturas de vacunación en 2024”.
“El Ministerio consolida su rol de rectoría, con decisiones basadas en evidencia y mayor transparencia. La eficiencia en el uso de los recursos públicos se traduce en resultados concretos para la salud de los argentinos”, había escrito.
Fuente: www.clarin.com
			
		
				
					


